Me propuse el desafío de utilizar la técnica del fieltro en un tema más tradicional y que tenga que ver con nuestras raices, desarrollar escenas costumbristas de nuestros campos en un material tan noble, abundante y cada vez menos utilizado en forma de vellón, y ha sido tan estimulante para mí....siento que cada uno de ellos engendra otro y otro y me depierta y estimula a seguir creando.

Este trabajo está realizado enteramente en lana de oveja con colores naturales, las formas de los personajes sólo se logra a través de la aguja fieltrador

Pareja Mapuche, representando a nuestros ancestros.

La Panchita y el Lalo, ellos viene de Chiloé. Son calentitos enteramente de lanita de oveja y alpaca.

Los colores más oscuros de sus ropas estan teñidos con raices hojas y frutos naturales.

Ellas vienen del norte cargando sus bebes en sus espaldas. Confeccionadas en lana de oveja y alpaca.



La Petronila y el Ruperto son de la zona Central, de por ahí de Chillán.Trabajan de sol a sol pero son felices en el campo.


Representantes de la Isla de Pascua nuestro territorio Insular.

El niño pastor que habita en nuestros campos.

Le gusta posar a la Panchita.

Una representación cultural.

Que genial para trabajar temas culturales y de nuestra historia con los niños.

Mi idea es hacer cuadros culturales con todo su entorno dentro de cajas de madera. Espero sus comentarios.